Vincent van Gogh (1853-1890) fue un pintor holandés y uno de los máximos exponentes del postimpresionismo. Pintó unos 900 cuadros y realizó más de 1600 dibujos. Van Gogh fue esencialmente autodidacta. En sus primeras obras su paleta se componía principalmente de tonos sombríos y terrosos. La luz y la preferencia por los colores vivos por la que es conocido surgió posteriormente, cuando se trasladó al sur de Francia, consiguiendo su plenitud durante su estancia en Arlés en 1888.
Los últimos años de Van Gogh estuvieron marcados por sus permanentes problemas psiquiátricos, que lo llevaron a ser recluido el sanatorio de "Saint-Rémy-de-Provence". En esta época su pintura se caracteriza por la presencia de remolinos, como se puede observar en "La noche estrellada" (1889). Inspirándose en la xilografía japonesa, pintó también por entonces "Almendro en Flor" (1890).
La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. Influyó grandemente en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Matisse, Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.
| 

|